miércoles, 1 de junio de 2011

El canal RCN transmitirá en exclusiva la entrevista 'Luis Alfredo Garavito: en las manos de Dios', en la que el confeso asesino de más de 150 niños da su propia versión de los hechos. El mayor asesino en serie de la historia de Colombia hablará por primera vez a un medio de comunicación desde su sitio de reclusión en la Cárcel de Máxima Seguridad de Valledupar.

Garavito purga en esta prisión una condena de 11 años por los hechos de sangre que enlutaron a familias de Colombia y Ecuador. La entrevista se logró después de año y medio de investigación, numerosos trámites e intentos fallidos por conseguirla.

Este domingo 11 de junio los colombianos podrán observar a Pirry conversando frente a frente con el psicópata que entre 1992 y 1999 violó y asesinó a más de 150 niños. También se conocerán detalles sobre sus antecedentes, su vida familiar y se darán algunas pistas que posiblemente conducirán al hallazgo de los cuerpos de los niños que aún no han aparecido.

En la entrevista Garavito expresa su deseo de convertirse en pastor y congresista para trabajar en defensa de la niñez. Según expertos del FBI, forenses, investigadores de la Fiscalía, psicólogos, psiquiatras y expertos en leyes; el discurso, las justificaciones y los argumentos empleados por el asesino son una clara estrategia de manipulación y reflejan la típica fachada de un psicópata.

El documental también servirá para mostrar al país lo flexible y mediocre que resulta ser el sistema judicial colombiano. Garavito pronto saldrá libre de la cárcel, pagando sólo 11 de los 15 años a los que fue condenado, gracias a la unificación de penas. Eso sin contar que 15 años son muy poco castigo para los crímenes atroces que cometió este individuo, que en otro país, ya estaría condenado a cadena perpetua o pena de muerte

No hay comentarios:

Publicar un comentario